UGPP recuperó más de $ 32 mil millones relacionados con pagos de pensiones fraudulentas (2:03 p.m.)
112007
08 de Mayo de 2019
Escucha esta noticia audio generado con IA
Como resultado de un trabajo de seguimiento y verificación, la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP) revocó 1542 actos administrativos que tenían como base información falsa aportada por los respectivos apoderados de los demandantes. Por este concepto se efectuaron pagos indebidos por $ 37.554.579.358. Con corte a marzo del 2019, la UGPP logró recuperar $ 32.272.331.623, es decir, el 86 % del total adeudado, y continúa adelantando las gestiones respectivas para la recuperación total de los dineros. Cabe señalar que todas las personas involucradas en este fraude fueron denunciadas por la UGPP ante las autoridades. “El proceder correcto de una docente que fue engañada por apoderados inescrupulosos y la acuciosidad de un funcionario que en la UGPP recibió las alertas nos permitió detener este desangre a las finanzas del Sistema de la Protección Social”, destacó la directora de la UGPP, Gloria Inés Cortés. El propósito de estos procesos en los que la UGPP interviene es promover los reintegros a la Nación de los dineros pagados mediante acciones fraudulentas de terceros, detener los pagos ilegales y proteger el patrimonio público del Estado colombiano, así como lograr la indemnización por los perjuicios causados.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!