Maltrato laboral genera cierre temporal de empresa en Ibagué por parte de Mintrabajo
Según la cartera, está medida no debe afectar el pago de salarios a los trabajadores.Openx [71](300x120)

20 de Septiembre de 2023
Después de la divulgación de un video de presunto maltrato laboral en una empresa ubicada en la ciudad de Ibagué, el Ministerio del Trabajo delegó a un equipo de inspectores que encontraron irregularidades y ordenaron el cierre temporal de las empresas Charry Trading SAS y Varchar SAS, por 10 días.
Confunden ser empresarios con ser esclavistas. Pasan por encima de la dignidad del trabajador. Por eso se oponen a la reforma laboral
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 19, 2023
Olvidan que cada vez más la empresa se basa en la solidaridad y en la inteligencia https://t.co/8jLy00qfaT
Al respecto, la ministra del Trabajo, Gloría Inés Ramírez, envió un mensaje a los empleadores, “quiero enviar un mensaje claro a las y los empleadores en Colombia, el Ministerio del Trabajo no tolera el acoso, ni el maltrato laboral bajo ninguna circunstancia. Somos respetuosos del debido proceso, pero también nuestra misión es defender los derechos de las y los trabajadores. El proceso de cierre temporal se realiza básicamente por el alto de riesgo e inminente para la seguridad y salud de las y los trabajadores”.
Tras conocerse un video de presunto maltrato laboral en empresa de Ibagué, el MinTrabajo desplegó un equipo de inspectores/as, las cuales durante más de 8 horas de una minuciosa investigación encontraron irregularidades que obligaron a su cierre temporal.https://t.co/c6KOHQfUHy pic.twitter.com/4P33Zywfs3
— MinTrabajo (@MintrabajoCol) September 20, 2023
De acuerdo con el Auto 1485, los inspectores encontraron las siguientes irregularidades en la empresa ibaguereña:
i) La empresa no cuenta con autorización para laborar horas extras.
ii) No hay claridad sobre la entrega de dotaciones.
iii) Se encontraron contratos de trabajo en legajadores sin firmar.
iv) En algunas carpetas se evidencia que no se encuentran los exámenes médicos de ingreso.
Por su parte, el viceministro de Relaciones Laborales e Inspección, Edwin Palma, afirmó que “esta medida no significa causal de la suspensión del pago de salarios, prestaciones sociales, aportes al sistema de gestión de seguridad social y demás aspectos laborales por parte del empleador”. (Lea: Jueces laborales cuentan con amplia libertad para valorar las pruebas).
El auto ordenó investigar a las demás empresas del Grupo Charry en el componente de riesgos laborales en los municipios de Venadillo, Roncesvalles y Alvarado (Tolima).
Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites. www.ambitojuridico.com/suscribete.
Paute en www.ambitojuridico.com/paute-aqui.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!