La convención colectiva se debe interpretar más por la intención que por las palabras de los contratantes (3:47 p.m.)
92194
08 de Noviembre de 2013
Escucha esta noticia audio generado con IA
La Corte Suprema de Justicia recordó que el objeto del recurso de casación no es fijar el sentido que pueda tener una convención colectiva de trabajo, ya que, a pesar de su gran importancia en las relaciones obrero patronales y en la formación del Derecho del trabajo, jamás puede participar de las características de las normas legales de alcance nacional. A su juicio, por esa razón, son las partes que las celebran quienes están llamadas, en primer término, a establecer su sentido y alcance. Para la Sala Laboral, la convención es un acuerdo de voluntades sui generis que debe interpretarse ateniendo más a la intención de quienes la celebraron, si dicha intención es claramente conocida, que a las palabras de que se hayan servido los contratantes (M. P. Luis Gabriel Miranda Buelvas).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!