Desempleo bajó a 8,6 % en junio
La tasa de desocupación de las mujeres fue del 10,8 %, mientras que para los hombres fue del 6,9 %.Openx [71](300x120)

31 de Julio de 2025
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) dio a conocer que la tasa de desocupación (TD) en Colombia fue del 8,6 % en junio del 2025, lo que representa una disminución de 1,7 puntos porcentuales frente al mismo mes del 2024, cuando se ubicó en 10,3 %. En las 13 principales ciudades y áreas metropolitanas, la TD se situó en 8,3 %, también con una reducción significativa respecto al 10,2 % registrado un año atrás.
Este comportamiento se acompaña de un aumento en la tasa de ocupación (TO), que alcanzó el 58,4 %, superando en 1,3 puntos porcentuales el dato de junio del 2024 (57,2 %). Por su parte, la tasa global de participación (TGP) se mantuvo estable en 63,9 %. (Lea: Mujer demandó para que se declarara una relación laboral encubierta y no le renovaron contrato)
En términos de género, la tasa de desocupación femenina a nivel nacional se ubicó en 10,8 %, mientras que la de los hombres fue de 6,9 %. La brecha de género se redujo a 3,9 puntos porcentuales, lo que representa una mejora de 0,6 puntos frente al mismo mes del año anterior. Asimismo, la población desocupada disminuyó en 401 mil personas, lo que equivale a una variación porcentual de menos 15,3 %. Esta reducción fue especialmente notoria en los centros poblados y zonas rurales dispersas, así como en las principales ciudades y áreas metropolitanas.
Las actividades económicas que más contribuyeron al aumento del empleo en junio del 2025 fueron las industrias manufactureras y la administración pública, defensa, educación y atención de la salud humana, con incrementos de 316 mil y 241 mil personas ocupadas, respectivamente. En contraste, el sector de información y comunicaciones registró una disminución de 124 mil ocupados. Por su parte, la población joven presentó una reducción en su tasa de desocupación, que se ubicó en 15,3 % durante el trimestre móvil de abril a junio del 2025.
Bucaramanga (7,3 %), Medellín (7,6 %) y Santa Marta (7,7 %) fueron las ciudades con las tasas más bajas de desempleo. En el extremo opuesto se ubicaron Quibdó (26,2 %), Riohacha (14,5 %) e Ibagué (12,9 %). Finalmente, la proporción de población ocupada en la informalidad a nivel nacional se redujo en 0,9 puntos porcentuales, alcanzando un 55,1 %, aunque en las 13 ciudades y áreas metropolitanas se observó un incremento de 0,5 puntos, llegando al 42,1 %.
Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!