Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Se instaló la mesa pensional que analizará reducción de aportes en salud de los pensionados del 12 % al 4 %

La Ministra de Trabajo indicó que la reducción sería gradual, teniendo en cuenta los salarios más bajos.
37466
Imagen
pensionado-vejez-adultomayor-filabig-1509241951.jpg

23 de Enero de 2019

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

En cumplimiento al compromiso adquirido en el marco de la negociación del salario mínimo, el Ministerio del Trabajo instaló ayer la mesa pensional que estudiará y analizará la propuesta de reducir los aportes de salud de los pensionados del 12 % al 4 %.

 

La idea es que a partir de la semana entrante se empiece a negociar el tema, indicó Alicia Arango, jefe de la cartera, quien agregó que, en concepto del presidente Duque, sería mejor reducir este aporte de manera gradual, teniendo en cuenta los salarios más bajos.

 

“$ 3,22 billones al año cuesta reducir los aportes de salud de los pensionados, si el Gobierno decidiera bajar en este momento los aportes de salud de los pensionados de Colombia del 12 % al 4 % y tenemos una situación fiscal muy difícil, pero nosotros estamos convencidos que lo que se firma se cumple”, señaló.

 

 

La mesa, que hará parte de la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, estará integrada por representantes de los ministerios de Trabajo y Hacienda, Colpensiones y un delegado de cada central sindical y confederaciones de pensionados.

 

John Jairo Díaz Gaviria, presidente de la Confederación Democrática de Pensionados (CDP), manifestó “valoramos la voluntad del Gobierno al analizar este acuerdo, al que no se le ha dado cumplimiento y que se firmó desde el año 2013”.

 

Cabe recordar sobre este tema que la Corte Constitucional, en Sentencia C-066 del 2018, aceptó las objeciones presentadas por el Gobierno Nacional al proyecto de ley 062/15C – 170/16S, que pretendía disminuir la cotización en salud de los pensionados del 12 % al 4 %, por carencia de aval del Ejecutivo, teniendo en cuenta lo previsto en el artículo 154 de la  Constitución Política.

 

La corporación indicó que la Carta Política exige que las leyes que decretan exenciones de impuestos, contribuciones o tasas nacionales solo podrán ser dictadas o reformadas por iniciativa del Gobierno.

 

(Mintrabajo, Comunicado, ene. 22 – 19)

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)