Laboral
Los trabajadores tercerizados deben beneficiarse del precedente sobre madres comunitarias: Mantilla
A propósito del debate jurídico que ganaron más de 100 madres comunitarias al ICBF, Ámbito Jurídico entrevistó al abogado Juan Pablo Mantilla, encargado de la estrategia que puso fin a un debate de más de 18 años en la Corte Constitucional.
19 de Diciembre de 2016
Una de las decisiones más importantes de este año fue sin duda la Sentencia T-480 del 2016, la cual, por primera vez, reconoce que sí existe un vínculo laboral entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y más de 100 madres comunitarias.
Ámbito Jurídico entrevistó al abogado Juan Pablo Mantilla, encargado de interponer este amparo, para hablar sobre los pormenores y los principales efectos de este fallo que, debe decirse, pone fin a un debate que se venía adelantando desde hace 18 años en la Corte Constitucional, por cuenta de un salvamento de voto.
Jurista de la Universidad Santo Tomás y coordinador jurídico del sindicato más importante que agrupa a estas trabajadoras, fue enfático también en responder los argumentos que sostienen una posible quiebra del ICBF y en adelantar qué otro tipo de trabajadores estarían en las mismas condiciones de las madres comunitarias.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!