Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Estos serían los criterios para poner en regla las fotomultas (4:40 p.m.)

58342

12 de Diciembre de 2017

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Dando cumplimiento a la Ley 1843 del 2017, el Ministerio de Transporte trabaja en la reglamentación que definirá nuevos criterios técnicos para la instalación y operación de los dispositivos electrónicos de detección e infracciones de tránsito en el país, más conocidos como fotomultas o fotocomparendos. La propuesta cuenta con cuatro componentes fundamentales: se establecería un techo en el recaudo del privado; las fotomultas no podrán remunerar a la inversión privada con un porcentaje superior al 10 % del recaudo; el Ministerio de Transporte será quien dé la autorización para instalar los dispositivos después de que la autoridad de tránsito presente un estudio de viabilidad técnica avalado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en donde especifiquen los criterios de ubicación del dispositivo (tramos críticos, infraestructura, siniestralidad, caracterización de flujos) y teniendo en cuenta que estos dispositivos serán instalados en lugares donde haya riesgo de accidentes, su ubicación deberá contar con la señalización pertinente a mínimo 500 metros de distancia y los dispositivos deberán estar debidamente calibrados. La entidad recibirá comentarios sobre el texto propuesto a través del correo cmunoz@mintransporte.gov.co.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)