Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Superindustria explica alcances de la ley aprobatoria del Protocolo de Madrid (2:06 p.m.)

Openx [71](300x120)

74825

18 de Julio de 2011

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Tras la reciente expedición de la Ley 1455 del 2011, que aprobó el Protocolo de Madrid sobre el registro internacional de marcas, los empresarios colombianos que deseen registrar sus marcas en el exterior ya no deberán hacer solicitudes independientes en cada uno de los países en los que deseen su protección (actualmente, más de 80 países han ratificado ese instrumento), sino un solo trámite, a través de la Superintendencia de Industria y Comercio (Superindustria), presentando solicitud internacional de registro de marca, en un solo idioma (español) y pagando con una sola moneda. A través de un comunicado, el organismo aseguró que este sistema hará más fácil no solo el trámite de registro, sino que facilitará la gestión posterior de mantenimiento. En Colombia se presentan 26.000 solicitudes de registro de marcas y otros signos distintivos al año, de las cuales un 60% son nacionales.

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)