Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Empresas de servicios públicos deberán articular planes de emergencia y contingencia con planes de respuesta de los municipios (10:57 a.m.)

107698

06 de Agosto de 2018

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
De ahora en adelante, y por obligación, las empresas de servicios públicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado y aseo deberán incorporar y articular sus planes al plan municipal de gestión del riesgo de desastres y estrategias municipales de respuesta, los cuales, actualmente son formulados por las alcaldías. Esto para que los planes de emergencia del sector de agua potable y saneamiento básico cumplan lo estipulado en la normativa vigente. Además, se establece que las empresas tendrán que socializar estos planes ante el concejo municipal. “Lo que buscamos con esta resolución es poder armonizar y articular cada vez más las acciones de las diferentes entidades locales, de tal forma que se pueda estar mejor preparados y poder ejecutar las respuestas a las emergencias de manera oportuna y efectiva”, manifestó el ministro de Vivienda, Camilo Sánchez, quien agregó que las empresas contarán con un tiempo máximo de 12 meses para dar cumplimiento a lo establecido en la norma.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)