Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Sancionan ley para fortalecer iniciativas locales

Uno de los objetivos es promover el consumo local de productos de la región para la generación de ingresos y promoción de la seguridad alimentaria.

Openx [71](300x120)

167049
Imagen
Sancionan ley para fortalecer iniciativas locales (Freepik)

27 de Septiembre de 2023

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Se sancionó la ley que crea un plan nacional de apoyo a los circuitos cortos de comercialización, iniciativas locales y plazas de iniciativa local. 

Se trata de redes alternativas de comercio en los mercados locales, un modelo de circulación sostenible desde el punto de vista económico, ecológico y social que contribuye al mejoramiento de las condiciones de producción de las comunidades campesinas y a la seguridad alimentaria de las regiones. Este modelo está vinculado al estímulo de la agricultura familiar, la inclusión de productores locales y el impulso de emprendedores de pequeña escala en el mercado local. 

Las iniciativas locales son proyectos productivos formuladas por los micro, pequeños y medianos empresarios o productores agropecuarios locales, los cuales pretenden generar innovaciones en su territorio. (Lea:  Minagricultura presenta plan sectorial para enfrentar fenómeno de El Niño

Las plazas de iniciativa local son el inmueble público o privado sobre el cual el titular del derecho de dominio del inmueble, que cumpla con las características reglamentarias, autoriza el uso gratuito, voluntario y temporal de este, en razón del plan nacional de apoyo a iniciativas locales. 

El desarrollo de este plan tendrá los siguientes objetivos: 

i) Mejorar las condiciones del entorno para la comercialización rural y de iniciativa local a través de la reducción de la asimetría de información productor-comprador. 

ii) Promover el consumo local de productos de la región que contribuya a la generación de ingresos y la promoción de la seguridad alimentaria del territorio. 

iii) Fortalecer la competitividad de los pequeños productores a través del fortalecimiento de sus esquemas de producción y comercialización. 

 

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites. www.ambitojuridico.com/suscribete. 

  

Paute en www.ambitojuridico.com/paute-aqui. 

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)