Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Proyecto de ley que busca fortalecer la transparencia y gobernanza de las CAR pasó a tercer debate (3:12 p.m.)

112663

04 de Diciembre de 2019

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en segundo debate el proyecto de ley que fortalece la transparencia, gobernanza y gestión pública de las corporaciones autónomas regionales (CAR). La iniciativa de ley del Gobierno, acumulada con los proyectos de los partidos Cambio Radical y Conservador avanza a tercer debate en el Senado. Dentro de sus principales disposiciones vale mencionar que los miembros de representación del consejo directivo, a excepción de los representantes de comunidades indígenas y afro, no podrán ser reelegidos, lo que actualmente se da a perpetuidad. Por otro lado, por primera vez, la elección de los directores de las CAR se realizaría a través de un proceso democrático y abierto, donde el perfil de los candidatos cumpla con cualidades y calidades técnicas, profesionales y gerenciales para el desempeño del cargo. En ese sentido, el requisito de experiencia profesional pasará de 4 a 8 años. Ahora, la elección del director general contaría con acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación. Con este proyecto, el consejo directivo removerá al director general si al segundo año no ha cumplido con el 50 % de las metas del plan de acción cuatrienal.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)