Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Magistrado Gustavo Malo fue apartado de la Corte Suprema, gracias a nuevo reglamento

El togado había solicitado una licencia por varios meses para asumir su defensa, y luego certificó serios quebrantos de salud para no asistir a la corporación.
32696
Imagen
justicia-fallo-cortecortesuprema8.jpg

03 de Abril de 2018

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

Respecto a la investigación que se adelanta en contra del magistrado Gustavo Enrique Malo Fernández, por la supuesta manipulación de expedientes en la Sala Penal, la Corte Suprema acaba de apartarlo del cargo, a través de un trámite breve y sumario de suspensión de funciones. (Lea: “En la Corte Suprema vivimos momentos de dolor y desolación, pero la justicia salió fortalecida”)

 

Dicha actuación, en gran medida, obedece a una importante reforma en el reglamento interno de la corporación, relacionada con la crisis de credibilidad que sufrió este alto tribunal el año pasado, en razón a distintos señalamientos contra magistrados y exmagistrados. (Lea: Esta es la norma que autoriza la extradición de exfiscal Luis Gustavo Moreno (Dic. 22/17)

 

La decisión se tomó ante el reintegro del magistrado Gustavo Malo, quien el año pasado, en primer lugar, solicitó una licencia por tres meses para asumir su defensa. Cumplido el plazo, siguió apartado de la Sala, aportando cuatro incapacidades médicas por quebrantos de salud. Provisionalmente, en remplazo de este togado, asumió las funciones del despacho el jurista Fernando León Bolaños Palacios. (Lea: Detalles del caso contra el exmagistrado Francisco Ricaurte)

 

Vale la pena señalar que la misma Corte ha insistido al Congreso de la República para que priorice el estudio de este importante caso y ha reiterado su profunda preocupación por los serios cuestionamientos que pesan sobre él.

 

Lo cierto es que, de ahora en adelante, cuando un magistrado esté siendo investigado penalmente y se encuentre cuestionada de manera grave y fundada su honorabilidad, como medida administrativa, preventiva y no sancionatoria la Sala Plena, por mayoría de las dos terceras partes de sus integrantes, tras un trámite breve y sumario decidirá si lo releva de las actividades jurisdiccionales y administrativas a su cargo, mientras dura la respectiva investigación.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)