Adres reportó pagos por $ 326 mil millones en accidentes de tránsito sin Soat
Valle del Cauca concentró el mayor valor reclamado por incidentes de tránsito.Openx [71](300x120)
12 de Septiembre de 2025
Durante el primer semestre del 2025, la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) pagó $ 326 mil millones a clínicas y hospitales por la atención de víctimas de accidentes de tránsito ocasionados por vehículos no identificados o sin Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat). Según la entidad, esta cifra representa un aumento de $ 126 mil millones frente al mismo periodo del 2024, lo que evidencia un mayor uso de los recursos del sistema de salud para cubrir este tipo de emergencias.
De acuerdo con la Adres, entre enero y junio se registraron 141.343 víctimas únicas de accidentes de tránsito en estas condiciones. Del total, el 60,2 % fueron hombres, el 31,8 % mujeres y el 8 % restante corresponde a casos sin información de sexo. Además, las personas de 20 a 39 años representaron el 46,8 % de los siniestros, reflejando la alta exposición de esta población a los accidentes viales. (Lea: Proponen mecanismo de cobro para servicios derivados de accidentes de tránsito con Soat diferencial)
La entidad también reportó una disminución del 20,2 % en el número de nuevas reclamaciones y del 19,8 % en el valor de estas, con 195.991 solicitudes por $ 468.248 millones, frente a las 245.515 radicadas en el mismo periodo del 2024. La Adres destacó que cinco departamentos concentraron el 57,6 % del valor reclamado: Valle del Cauca, Atlántico, Córdoba, Magdalena y Bogotá, siendo el primero el de mayor participación con $ 93.489 millones.
En cuanto a las IPS con mayores reclamaciones, la Adres señaló que Especialistas Asociados S. A. de Córdoba lideró con $ 28.677 millones, seguida de IPS Clínica Cali con $ 26.524 millones. Finalmente, la entidad advirtió que el 53,8 % de las solicitudes correspondió a vehículos identificados sin Soat, de los cuales el 95,3 % eran motocicletas, lo que confirma su alta incidencia en los siniestros viales y en la evasión del pago de este seguro obligatorio.
Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!