Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

General


Suicidio asistido será legal en Canadá

El Tribunal Supremo dio un año de plazo para que el Parlamento redacte una ley que reconozca el derecho a buscar ayuda médica para ponerle fin a la vida.
18817
Imagen
medi151002cuidadospaliativos2-shut-1509242878.jpg

10 de Febrero de 2015

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

En 12 meses, el suicidio asistido por médicos será legal en Canadá. Así lo decidió el Tribunal Supremo de ese país, al advertir que la prohibición de esta práctica es inconstitucional, porque niega “el derecho a la vida, la libertad y la seguridad del individuo”.

 

El fallo advierte que “la respuesta de una persona a una afección médica grave e irremediable es algo fundamental para su dignidad y autonomía”. En ese sentido, le otorga al Parlamento un año de plazo para redactar una ley que reconozca el derecho de los adultos que soportan un sufrimiento intolerable a buscar ayuda médica para poner fin a sus vidas.

 

De acuerdo con el alto tribunal, la prohibición actual vulnera la calidad de vida y la libertad de las personas, garantizada por la Constitución. Hasta ahora, asesorar, ayudar o instigar a alguien a buscar suicidarse es un delito que la ley canadiense castiga con 14 años de prisión.

 

“La ley permite que las personas en esta situación soliciten sedación paliativa, rechacen alimentación e hidratación artificial, o pidan el retiro del equipo médico de soporte vital, pero niega el derecho a solicitar la asistencia de un médico para morir”, subraya la sentencia.

 

El Tribunal Supremo, que en 1993 había declarado ilegal el suicidio asistido por médicos, también advirtió que estos no están obligados a ayudar a morir a sus pacientes, y que los colegios profesionales deben regular esa práctica.

 

En su decisión, los jueces explicaron no estar “de acuerdo con que la formulación existencial del derecho a la vida requiera una absoluta prohibición a la muerte asistida o que los individuos no puedan ‘renunciar’ a su derecho a la vida”. A su juicio, esto crearía un “deber de vivir”, en lugar de un “derecho a la vida”, y cuestionaría la legalidad de cualquier consentimiento a la retirada o negativa de recibir tratamientos médicos.

 

El suicidio asistido es legal en Albania, Alemania, Japón y Suiza, así como en algunos Estados de EE UU, entre ellos Washington, Oregón, Vermont, Nuevo México y Montana. Además, la eutanasia es legal en Holanda, Bélgica y Luxemburgo.

 

(Con información de El Nuevo Herald y El País)

 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)