Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.

General


OEA analiza últimas tendencias en seguridad cibernética en Las Américas

La falta de recursos, conocimientos y experiencia para implementar políticas y técnicas efectivas obstaculiza los esfuerzos para mejorar la protección informática en la región.

Openx [71](300x120)

24329

06 de Mayo de 2013

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La Organización de los Estados Americanos (OEA), a través de la Secretaría de Seguridad Multidimensional y el Comité Interamericano contra el Terrorismo, publicó el informe Tendencias en seguridad cibernética en América Latina y el Caribe y respuestas gubernamentales.

 

Para la elaboración de este informe, la OEA incorporó las perspectivas y experiencias de los Estados miembros y los invitó a contribuir con información cualitativa y cuantitativa sobre casos de piratería y otros delitos informáticos, y acerca de los esfuerzos de los gobiernos para combatirlos.

 

El análisis presentado concluye que la falta de recursos para la seguridad cibernética y la escasez de conocimientos y experiencia para implementar políticas y técnicas efectivas obstaculizan los esfuerzos para mejorar la protección informática en la región.

 

Por otro lado, señala que “los grupos del crimen organizado son cada vez más capaces, cibernéticamente, y las bandas de ‘hackers’ están creciendo en número y sofisticación”.


Entre las tendencias analizadas, se destaca un aumento en la frecuencia de ataques cibernéticos, un incremento en el “hacktivismo” o ataques políticamente motivados, extorsión y lavado de dinero por parte del crimen organizado y ataques a infraestructura crítica, entre otras.

 

Consulte aquí el informe completo

 

(OEA, Comunicado C-173, mayo 2/13)

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)