Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


La propiedad horizontal puede establecer en su reglamento las reglas aplicables al servicio de aseo

El cobro se hace con base en el promedio de residuos recogidos y dispuestos a nivel general (multiusuario).
154771

14 de Diciembre de 2022

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Para efectos de la desvinculación de usuarios del servicio público de aseo, el prestador no puede exigir a los suscriptores y/o usuarios requisitos diferentes a los establecidos en el Decreto 1077 del 2015, indicó la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.

Por lo tanto, la solicitud debe hacerse en el marco del contrato de servicios públicos, el cual otorga la legitimidad a los usuarios. No obstante, debe acreditarse la calidad en que se actúa, lo cual tiene sustento en el artículo 16 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (CPACA).

En principio, en el régimen de los servicios públicos domiciliarios, el usuario y/o suscriptor es quien tiene la titularidad y legitimidad para ejercer todos los derechos, pero nada impide que pueda conferir poder a una persona determinada para que represente sus intereses ante el prestador.

Terminación anticipada

La petición de terminación anticipada del servicio público de aseo exige la acreditación de la calidad en la que se actúa, máxime cuando se actúa en nombre y representación de otro, caso en el cual se deberá acreditar tal calidad para demostrar que se está legitimado para la solicitud.

Ahora bien, la propiedad horizontal se constituye como una persona jurídica distinta de los titulares del derecho de dominio de los bienes privados que la integran, la cual tiene como objeto administrar los bienes y servicios comunes, manejar los asuntos de interés común de los propietarios de bienes privados y hacer cumplir el reglamento de la propiedad horizontal.

Así las cosas, la propiedad horizontal puede establecer las reglas aplicables a los servicios públicos domiciliarios prestados en las zonas comunes, así como aquellos servicios, como el de aseo, donde el cobro se hace con base en el promedio de las toneladas de residuos recogidas y dispuestas a nivel general (multiusuario), dado que no existe forma de realizar una medición individual.  

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)