Gobierno explica regulación para la constitución de servidumbres en realización de obras de acueducto, alcantarillado e infraestructura (9:00 a.m.)
96154
16 de Abril de 2014
Escucha esta noticia audio generado con IA
El Ministerio de Vivienda señaló que con el Decreto 738 del pasado 10 de abril reglamentó los términos para adelantar la negociación directa y la imposición de servidumbres por vía administrativa para la realización de obras de infraestructura de acueducto, alcantarillado y aseo, entre otros. Con las nuevas disposiciones, se pueden evitar situaciones como la que se registra en Sincelejo (Sucre), donde se presentan retrasos y parálisis en las obras que permitirán llevar agua potable a la ciudad, por el tema de legalización de servidumbres, aclaró el ministerio. El nuevo decreto establece que la etapa de negociación directa entre la autoridad y el titular del predio tendrá un término máximo de 30 días, contados a partir del día siguiente al recibo de la comunicación mediante la cual la autoridad presenta la oferta. Dentro de este término, el interesado podrá aceptar la oferta, rechazarla o presentar una contraoferta. El inmueble objeto de la servidumbre o la porción del mismo quedará a disposición de la entidad a partir del momento en que se suscriba la escritura pública, si se logró un acuerdo en la etapa de negociación directa, o desde que la entidad expida el acto administrativo correspondiente, si no se logró un acuerdo, previo pago de las sumas de dinero a que haya lugar.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!