Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Gobierno aprueba profunda reforma a la política de seguro agropecuario (2:46 p.m.)

75331

07 de Septiembre de 2011

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

A pesar de que en Colombia el Estado subsidia hasta un 60% de las pólizas de seguro agropecuario, el nivel de aseguramiento no alcanza el 1% de la superficie cultivada, el porcentaje más bajo de Latinoamérica. Con el propósito de contrarrestar este fenómeno y evitarles pérdidas a los productores del campo por la ocurrencia de fenómenos naturales o biológicos (plagas y enfermedades), la Comisión Nacional de Crédito Agropecuario (CNCA), órgano rector de la política de financiamiento del sector, aprobó recientemente una profunda reforma en esta materia, que se fundamenta y se suma a varias disposiciones del Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 (Ley 1450/11), como la que permite que aseguradoras extranjeras ofrezcan este tipo de pólizas en el país. A partir del próximo 1° de enero, todo crédito o subsidio que se canalice a través de Finagro destinado a la financiación de cultivos de ciclo corto y a la siembra y/o renovación de cafetales deberá estar acompañado de un seguro contra los riesgos climáticos y biológicos que defina el Ministerio de Agricultura. A partir del 1° de enero del 2013, la medida se extenderá a los préstamos destinados a la financiación de cultivos de mediano y tardío rendimiento y de producción pecuaria, agrega la Resolución 2 del 2011.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)