Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


El estudio de impacto ambiental es un requisito para el otorgamiento de licencias o permisos ambientales

Es contrario a la ley que la autoridad ambiental autorice la ejecución de un proyecto, sin contar con la información para determinar las características y funcionalidades del EIA.
129173
Imagen
minero-energetico-mineriabigstock.jpg

08 de Julio de 2021

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El estudio de impacto ambiental (EIA) es el instrumento de evaluación que permite identificar el relacionamiento específico y minucioso entre el alcance y la connotación de los impactos del proyecto frente a la integridad, funcionalidad, capacidad de regeneración y equilibrio del medio biótico, abiótico y socioeconómico en el que se pretende desarrollar, precisó la Sección Primera del Consejo de Estado.

 

En tal virtud, explicó que el EIA contiene la descripción pormenorizada de las actividades a desarrollar dentro del postulado de desarrollo sostenible y debe señalar los mecanismos de prevención, control y corrección de las afectaciones irreversibles contra los recursos naturales, así como las acciones de mitigación y compensación de los impactos ambientales ponderados que se desarrollarán a lo largo de todas las fases del proyecto, obra o actividad.

 

Cabe resaltar que la información del EIA es el insumo básico para que la autoridad ambiental competente pueda realizar una planeación ambiental integral en orden a autorizar la utilización sostenible de los recursos naturales renovables. Igualmente, le es útil para monitorear y verificar el efectivo cumplimiento de las obligaciones ambientales asumidas por el dueño del proyecto, obra o actividad. (Lea: Licencia y PMA fijan parámetros para prevenir impactos ambientales, pero son diferentes)

 

Con todo lo anterior, resulta contrario a la ley y a la protección y adecuada utilización de los recursos naturales que la autoridad ambiental competente haya autorizado la ejecución de un proyecto, obra o actividad, sin contar con la totalidad de fundamentos que le permitan establecer la manera en la que el medio ambiente se puede ver afectado, esto es, sin la información que contribuya a determinar y materializar las características y funcionalidades del EIA (C. P. Roberto Augusto Serrato Valdés).

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)