Aunque la educación en casa no está regulada en Colombia, normativa permite validar conocimientos (3:15 p.m.)
108955
29 de Octubre de 2018
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
En ejercicio de la patria potestad y el derecho de custodia y cuidado personal que se deriva del mismo, corresponde a los padres decidir el modelo de crianza y educación de sus hijos, lo cual incluye escoger entre la oferta educativa oficial, sin desestimar el sector privado, de acuerdo con las condiciones de tiempo, modo y lugar que mejor se ajusten, indicó el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Aunque la educación en casa o homescholling no está regulada en Colombia, la normativa sí contiene mecanismos que permiten validar los conocimientos propios de la educación formal. Por lo tanto, los modelos no tradicionales de educación brindados por la familia o la comunidad pueden validarse una vez se cumplan los requisitos establecidos en el Decreto 1075 del 2015 (DUR del Sector Educación) y con ello se estaría garantizando el derecho a la educación de los menores de edad.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!