Nuevas reglas para personas que trabajan en el mar
El objetivo del decreto es mejorar la seguridad y profesionalismo en el sector marítimo mediante la estandarización de requisitos y procesos de certificación.Openx [71](300x120)
28 de Agosto de 2024
El Ministerio de Defensa Nacional expidió un decreto que establece un marco regulador para la gente de mar en Colombia, cubriendo su formación, licenciamiento y titulación. Estas disposiciones son aplicables a quienes trabajen a bordo de naves o artefactos navales con bandera colombiana, así como en embarcaciones extranjeras que operen en aguas jurisdiccionales del país. El decreto pretende asegurar un estándar de competencia y seguridad para estos profesionales.
La gente de mar se divide en varias categorías según su actividad: transporte comercial marítimo, pesca (industrial y artesanal), actividades recreativas y deportivas y trabajos científicos o tecnológicos no comerciales. (Lea: Gobierno crea mesa nacional permanente de pesca)
Para la primera obtención del documento de navegación se requiere tener una cédula de ciudadanía vigente, un título de educación superior o un certificado de un centro educativo marítimo reconocido y un certificado médico de aptitud. En el caso de renovación, los candidatos deben acreditar la continuidad en su competencia profesional, renovar el certificado médico y presentar una nueva captura de datos biométricos.
Así pues, el decreto busca mejorar la calidad y seguridad en el sector marítimo mediante la estandarización de los requisitos para el personal de mar. Además, pretende actualizar y fortalecer los procesos de formación y certificación, garantizando que todos los profesionales cumplan con los estándares exigidos para operar a bordo de naves y artefactos navales.
Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.
Paute en Ámbito Jurídico
Siga nuestro canal en WhatsApp.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!