Contraloría General establece funcionamiento del Sistema Nacional del Control Fiscal (11:42 a.m.)
111805
20 de Mayo de 2019
Escucha esta noticia audio generado con IA
El Sistema Nacional de Control Fiscal (Sinacof) es el conjunto de organismos de control fiscal, políticas, principios, normas, métodos, procedimientos, herramientas tecnológicas y mecanismos, estructurados lógicamente, que permiten a los órganos de control fiscal del orden nacional y territorial la armonización y estandarización del ejercicio de la vigilancia de la gestión fiscal de las entidades públicas y de los particulares que manejan fondos o bienes públicos. El sistema tiene como objetivo general mejorar la calidad y cobertura de la vigilancia de la gestión fiscal, optimizando los recursos tecnológicos, técnicos, humanos y financieros a través de la armonización del control fiscal que ejerce la Contraloría General de la República, la Auditoría General de la República y las contralorías territoriales. Tiene los siguientes objetivos: (i) crear instancias de coordinación para la operación del Sinacof; (ii) promover la actualización de la normativa en materia de control fiscal; (iv) propender por la actualización y utilización de metodologías unificadas y estandarizadas en el marco de Normas Internacionales para Entidades Fiscalizadoras (ISSAI) y referencia de buenas prácticas y (v) fortalecer institucionalmente los organismos de control fiscal y en especial las contralorías territoriales, mediante programas de asesoría y asistencia técnica.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!