Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

General


Los candidatos para la Defensoría del Pueblo en detalle

La Cámara de Representantes tendrá que elegir este mes al nuevo Defensor del Pueblo, cargo clave de cara a una eventual etapa de posconflicto.
14240
Imagen
defensoria-1509242099.jpg

11 de Agosto de 2016

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

Sala Edición 5 - Imagen Principal

 

De la terna que presentó el presidente Juan Manuel Santos para elegir al nuevo Defensor del Pueblo la Cámara de Representantes tendrá que escoger entre dos abogados de la Universidad Javeriana, Carlos Alfonso Negret y Andrés Santamaría, y una de la Universidad del Rosario, Caterina Heyck Puyana.

 

Vale mencionar coincidencias, como que los tres aspirantes tienen estudios de especialización en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. Hay que mencionar que el jurista seleccionado estará a cargo de la dirección general de dicha entidad desde el 1° de septiembre del 2016 hasta el 31 de agosto del 2020.

 

Por otro lado, frente a la historia profesional de los aspirantes, se destaca que Santamaría fue Defensor del Pueblo en el Valle del Cauca. Por su parte, la abogada Heyck Puyana se ha desempeñado, principalmente, en temas relacionados con paz y conflicto; mientras que Negret, actualmente, es el secretario del partido de La U, movimiento político que ha estado al frente del proceso de paz. (Lea: Defensoría pide amplia reforma a la tutela)

 

A continuación, conozca en detalle las hojas de vida de los ternados, con un breve recuento de sus principales estudios, sus cargos más destacados en el sector público y privado y su experiencia en la academia, con el fin de saber cuál será el nuevo perfil que llegará al organismo de control.

 

Formación académica

 

Caterina Heyck Puyana

Carlos Alfonso Negret

Andrés Santamaría

 

Abogada de la Universidad del Rosario

 

Especialista en Derecho Financiero

 

Maestría en Derecho Público Internacional

 

Maestría en  Paz, Conflicto y Democracia

 

Doctorada en Investigación para la Paz y Derecho Internacional Humanitario

 

Abogado de la Universidad Javeriana

 

Especialista en Derecho Internacional de los Derechos Humanos, en España

 

Abogado de la Universidad Javeriana

 

Estudios Políticos en la Universidad de Harvard

 

Becario de la Agencia Sueca para participar en programas de Derechos Humanos

 

Maestría en Política y Políticas Públicas

 

 

Experiencia laboral

 

Caterina Heyck Puyana

Carlos Alfonso Negret

Andrés Santamaría

 

Asesora del Ministerio del Interior y del Alto Comisionado para la Paz

 

Investigadora de la Unión Europea

 

Consultora en Derechos Humanos

 

Directora Nacional de Asuntos Constitucionales de la Fiscalía General de la Nación

 

Tiene una amplia experiencia  en el sector público y financiero

 

Asesor en entidades como el Icbf, Invías y la Contraloría General de la República

 

Actualmente es el secretario del partido de La U

 

Se desempeñó como personero de Cali

 

Defensor del Pueblo en el Valle del Cauca

 

Catedrático de Derecho Constitucional e Internacional Público, en Cali

 

Actualmente es el presidente de la Federación Nacional de Personeros, Fenalper

 

 

Presidencia de la República, Comunicado, Ago. 10/16

 

Documento disponible para suscriptores de LEGISmóvilSolicite un demo.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)