Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.

General


Esta es la reforma al decreto único del sector Salud sobre habilitación de EPS

Les permite responder por las obligaciones derivadas de la prestación de servicios y proteger financieramente a los prestadores y demás actores del Sistema General de Seguridad Social en Salud.

Openx [71](300x120)

12808
Imagen
urgencias-clinica-salud1mac-1509241899.jpg

30 de Diciembre de 2016

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

 

A través del Decreto 2117 del pasado 22 de diciembre, el Ministerio de Salud reformó el Decreto Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social en cuanto a la habilitación de EPS, en el sentido de prever cambios dentro de los procesos de reorganización institucional, autorizando a las mismas para la cesión de afiliados y de la licencia habilitante para operar. Esta misma facultad se extendería a las cajas de compensación familiar, siempre que la Superintendencia Nacional de Salud autorice y supervise el proceso.   

 

Adicionalmente, se realizan algunos cambios en torno al patrimonio adecuado que deben acreditar las prestadoras de servicios de salud y se realizan adecuaciones en torno a la inversión de reservas técnicas, siempre que se cumplan las siguientes condiciones:

 

  1. Que las inversiones sean de la más alta liquidez y seguridad y

 

  1. Que el portafolio computable como inversión corresponda a títulos de deuda pública interna emitidos o garantizados por la Nación o por el Banco de la República.

 

Así mismo, títulos de renta fija emitidos, aceptados, garantizados o avalados por entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia, incluyendo Fondo de Garantías de Instituciones Financieras (Fogafín) y el Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas (Fogacoop), depósitos a la vista, entre otros.

 

La entidad recordó que las condiciones de habilitación permiten a las EPS responder por las obligaciones derivadas de la prestación de servicios, protegiendo financieramente a los prestadores y demás actores relacionados con el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS).

 

Minsalud, Decreto 2117, 22/12/16

 

Documento disponible para suscriptores de LEGISmóvilSolicite un demo.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)