General
Aquiles Arrieta, magistrado encargado del despacho de Jorge Pretelt
El nuevo magistrado de la Corte Constitucional es abogado y filósofo de la Universidad de Los Andes y se ha desempeñado como magistrado auxiliar en la corporación. Conozca el perfil completo.Openx [71](300x120)

01 de Septiembre de 2016
Hace unos minutos, la Sala Plena de la Corte Constitucional eligió al jurista Aquiles Arrieta como magistrado encargado del despacho del suspendido Jorge Ignacio Pretelt. (Lea: Pretelt, suspendido y a la Corte Suprema)
Arrieta es abogado y filósofo de la Universidad de Los Andes, tiene estudios complementarios en Teoría del Derecho Penal y Democracia y Ciudadanía. Frente a su experiencia profesional, se ha desempeñado como magistrado auxiliar de la Corte Constitucional, actualmente de la magistrada María Victoria Calle, y como docente universitario.
Vale la pena mencionar que ha participado en publicaciones como La ignorancia de la ley: entre el orden y la justicia; Vicisitudes reformistas: aportes republicanos al caso colombiano; Discusiones sobre la reforma del Estado en Colombia: La fragmentación del Estado y el funcionamiento del Congreso y Políticas después de la guerra: la reincorporación de grupos guerrilleros en América Latina y su impacto en la consolidación de una oposición democrática viable.
Es importante recordar que Pretelt es investigado por supuestamente exigir $ 500 millones para favorecer a Fidupetrol en la selección y decisión de una acción de tutela con la que la empresa buscaba librarse de sus obligaciones como tercero civilmente responsable de una condena impuesta a un exgobernador del Casanare.
Con 55 votos a favor, la plenaria del Senado acogió la recomendación hecha por la comisión de instrucción de suspender al magistrado, enviar a la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia el expediente para continuar con la investigación por el presunto delito de concusión y continuar el juicio político disciplinario en dicho cuerpo legislativo. (Lea: ¿Quién debe elegir a los magistrados de las altas cortes?
Según fuentes consultadas por ÁMBITO JURÍDICO, el designado completaría lo que resta del periodo de Pretelt, a la espera de que en los próximos meses sea el Presidente de la República quien defina la terna para que el Senado elija al nuevo magistrado en propiedad.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!