Conozca el calendario para definir salario mínimo del 2023
De acuerdo con el cronograma, la discusión iniciará la primera semana de diciembre
25 de Octubre de 2022
Este lunes, tras desarrollarse la reunión tripartita entre el Ministerio del Trabajo, empleados y empresarios, se definió, entre otras cosas, el calendario para iniciar las negociaciones del salario mínimo para el 2023.
Pese a que aún se desconoce una propuesta formal del aumento que debería aplicarse al salario minino, el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Francisco Maltés, aseguró que “hay que recuperar y mantener la capacidad adquisitiva de los trabajadores para que se mantenga la demanda y se pueda permanecer en el empleo”.
Por su parte, la ministra Gloria Inés Ramírez indicó que “en esta mesa de diálogo tendremos todas las garantías para expresarnos y hacer alusión a los temas que queramos. Acá se trata de construir desde la diferencia y que prevalezca el respeto”.
Calendario concertado
- 30 de noviembre y 1 de diciembre: reunión de la subcomisión de productividad.
- 5 de diciembre: instalación mesa de concertación del salario mínimo del 2023.
- 6 de diciembre: sesión de la mesa de concertación.
- 9 de diciembre: presentación de ofertas para el incremento del salario mínimo del 2023.
- 12, 13, 14 y 15 de diciembre: jornadas de discusión y concertación del salario mínimo del próximo año.
- 15 de diciembre: primer vencimiento legal para concertación del salario mínimo de 2023.
- 19 de diciembre: presentación del escrito de salvedades de las partes.
- 22 de diciembre: sesión de la Comisión de Concertación para estudio de salvedades.
- 30 de diciembre: fecha límite expedición del decreto de salario mínimo del 2023.
Es importante mencionar que durante el encuentro, y con decisión unánime, se crearon las subcomisiones de Reforma Laboral y Reforma Pensional. Así mismo, se establecieron las subcomisiones de Empleo y Empleabilidad, y de análisis de decretos y convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). (Lea: Presentan a congresistas estadounidenses aspectos de la reforma laboral)
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!