Con matrículas inmobiliarias se protegerán baldíos marítimos de la Nación: Supernotariado (4:20 p.m.)
92821
19 de Noviembre de 2013
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Con el propósito de mitigar la invasión y la apropiación de bienes marítimos de uso público por particulares, la Superintendencia de Notariado y Registro abrirá folios de matrícula inmobiliaria para las playas del país. Según la entidad, al iniciar diciembre se realizarán las primeras matrículas a nombre de la Dirección General Marítima (Dimar). De acuerdo con Jorge Enrique Vélez, titular de la superintendencia, estas acciones se podrán realizar gracias al nuevo Estatuto de Registro de Instrumentos Públicos (Ley 1579 del 2012). Para adelantar este proceso, se conformó una mesa técnica entre la Dimar, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, el Instituto de Desarrollo Rural y la Superintendencia de Notariado. Además de proteger los bienes de uso público de la Nación, esta medida también pretende evitar posibles tragedias en el futuro, ya que según Ernesto Durán, director general marítimo, los curadores urbanos están permitiendo construir en zonas en donde los suelos costeros son inestables.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!