Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Colombia será el país anfitrión del encuentro de la Red de Parlamento Abierto

ParlAmericas, el Congreso de la República de Colombia y la Red Latinoamericana de Transparencia se reunirán durante el 29 y 30 de noviembre.
168979
Imagen
Colombia será el país anfitrión del encuentro de la Red de Parlamento Abierto (Parlamericas)

29 de Noviembre de 2023

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

Colombia se prepara como anfitrión para la próxima reunión de parlamento abierto de ParlAmericas, liderado por la representante a la Cámara Catherine Juvinao y el senador Germán Blanco. Este encuentro se realizará los días miércoles 29 y jueves 30 de noviembre en el Congreso de la República de Colombia y brindará la oportunidad para generar espacios de diálogo entre parlamentarios, funcionarios y organizaciones de sociedad civil que trabajan la agenda de parlamento abierto.

El evento tendrá como propósito promover nuevas perspectivas en materia de anticorrupción, inclusión e innovación legislativa, propiciando el intercambio de análisis y aprendizajes entre pares a partir de herramientas y mediciones de transparencia legislativa, como el Índice Latinoamericano de Transparencia Legislativa, que constituyen ventanas de oportunidad política para profundizar los alcances de la apertura parlamentaria en los congresos de la región.

“Esta será una gran oportunidad para fortalecer la transparencia en el ejercicio parlamentario y de funcionarios públicos, en el encuentro que reúne a más de 30 congresistas del continente intercambiaremos buenas prácticas para un parlamento abierto”, expresó Juvinao.

Por su parte, el senador Blanco comentó que: “Como miembro del Consejo de Administración de ParlAmericas, nos honra recibir a la Red de Parlamento Abierto en Colombia, hemos trabajado antes desde la Cámara y ahora desde el Senado por transmitir y acercar a la ciudadanía con el legislativo. Aquí, compartiremos experiencias enriquecedoras que moverán hacia delante el esfuerzo de los Parlamentos para fortalecer nuestra gestión”.

Se espera la participación de entidades como la fundación Artemisas, el Instituto de Ciencia Política (ICP), Transparencia Por Colombia y la Misión de Observación Electoral (MOE).

Suscríbase a nuestro servicio de seguimiento a proyectos de ley y de acto legislativo y conozca cómo van las iniciativas de su interés. https://lc.cx/SCR4bZ

Paute en www.ambitojuridico.com/paute-aqui

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)