Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Así va el proyecto que regularía los créditos de libranza (11:13 a.m.)

53181

07 de Diciembre de 2016

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El proyecto de ley fue aprobado, en primer debate, por la Comisión Tercera del Senado y ya cuenta con ponencia positiva para plenaria. La iniciativa define la libranza como aquella adquisición de productos y servicios financieros o bienes y servicios de cualquier naturaleza acreditados con el salario, los pagos u honorarios o la pensión, siempre que medie autorización expresa de descuento dada al empleador o entidad pagadora, quien está obligada a girar los recursos directamente a la entidad operadora. Así, la iniciativa incluiría a los institutos de fomento y desarrollo (Infis) para que puedan desempeñarse como entidades operadoras de créditos de libranza, lo cual favorecería a los empleados del sector público del orden departamental, municipal y distrital. También se autorizaría a las cajas de compensación familiar, a las sociedades comerciales y a las asociaciones mutuales o cooperativas para que desarrollen este tipo de operaciones. Los clubes sociales de oficiales, suboficiales y agentes de la fuerza pública podrán exclusivamente ser operadores de libranza para los servicios, bienes y productos que presten de forma directa a las asociaciones de pensionados o de personal. La facultad de vigilancia y control de este tipo de productos estará en cabeza de la Superintendencia Financiera de Colombia (Superfinanciera), la Superintendencia de Economía Solidaria, la Superintendencia de Sociedades o la Superintendencia del Subsidio Familiar, según el objeto de cada entidad. Por su parte, la entidad operadora de libranza no vigilada por la Superfinanciera que pretenda enajenar, total o parcialmente, derechos patrimoniales de contenido crediticio derivados de operaciones de libranza a favor de personas o entidades no sujetas a la vigilancia de la mencionada superintendencia solo podrá hacerlo a favor de patrimonios autónomos administrados por sociedades fiduciarias o fondos de inversión colectiva. Conozca la ponencia completa en el documento adjunto a la presente nota.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)