Así debe entenderse la inhabilidad de celebración de contratos para los concejales (4:23 p.m.)
Openx [71](300x120)
116206
11 de Marzo de 2020
Escucha esta noticia audio generado con IA
La inhabilidad de los concejales relacionada con la celebración de contratos con entidades públicas de cualquier nivel debe entenderse teniendo en cuenta los siguientes aspectos: i) el acuerdo de voluntades debió suscribirse durante el año anterior a la elección; ii) el objeto contractual debe ejecutarse o cumplirse en el municipio o distrito para el cual fue elegido el concejal y iii) el elemento subjetivo, es decir, celebrar el negocio jurídico con un interés propio o de terceros. Así mismo, la Sección Quinta del Consejo de Estado recordó que las medidas cautelares en los procesos declarativos conocidos por la jurisdicción de lo contencioso administrativo tienen naturaleza instrumental, provisional y mutable, se sustentan en la apariencia de buen derecho y el riesgo de la mora y tienen por finalidad garantizar el objeto del proceso y la efectividad del fallo (C. P. Luis Álvarez).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!