Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.

General


Gobierno reestructura los sectores ambiente, vivienda y desarrollo territorial

El Ejecutivo definió la estructura y las funciones de los nuevos ministerios de Vivienda, Ciudad y Territorio y de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
27965

29 de Septiembre de 2011

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

En uso de las facultades extraordinarias otorgadas por la Ley 1444 del 2011, el Gobierno expidió varios decretos con fuerza de ley, entre ellos, los que definen la estructura y las funciones de los nuevos ministerios de Vivienda, Ciudad y Territorio (Minvivienda) y de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Minambiente), creados tras la escisión del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.

 

Además, creó la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), encargada de estudiar, aprobar y expedir licencias, permisos y trámites ambientales, y la Unidad Administrativa Especial Parques Nacionales Naturales de Colombia, que administrará el sistema de parques naturales y coordinará el sistema de áreas protegidas.

 

Entre otras tareas, el Minvivienda se encargará de formular, dirigir y coordinar las políticas, los programas y las regulaciones en materia de vivienda, desarrollo urbano, ordenamiento territorial y uso del suelo.

 

Por su parte, al Minambiente le corresponderá orientar y regular el ordenamiento ambiental del territorio y definir las políticas y regulaciones a las que se sujetará la recuperación, la conservación, la protección, el ordenamiento, el manejo, el uso y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales renovables y del ambiente de la Nación.

 

Otras reformas

Ante la temporada invernal que se avecina, el Ejecutivo modificó la Ley 99 de 1993, para asignarle a las corporaciones autónomas regionales (CAR) la tarea de evaluar, seguir y controlar los factores de riesgo ecológico y los que puedan incidir en la ocurrencia de desastres naturales. Además, coordinará con las demás autoridades las acciones tendientes a prevenir la emergencia o a impedir la extensión de sus efectos.

 

El Decreto-Ley 3565 del 2011 modificó la Ley 1263 del 2008, con el fin de extender hasta el 30 de junio del 2012 el periodo de los actuales directores de las CAR y de sus planes de acción.

 

Mediante otros tres decretos, el Gobierno suprimió la planta de personal del antiguo Minambiente y estableció las de las nuevas carteras.

 

Las normas relacionan los empleos que se incorporarán a las nuevas plantas, incluida la de la ANLA y la de Parques Nacionales. Los funcionarios cuyos empleos se supriman gozarán de la protección especial prevista en la Ley 790 del 2002, señala el Decreto 3574 del 2011.

 

Finalmente, a través de cuatro decretos ordinarios, se oficializaron los nombramientos de Frank Pearl González, como ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible; Beatriz Uribe Botero, como ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio; Carlos Castaño Uribe, como viceministro de Ambiente; Julio Silva Salamanca, como viceministro de Vivienda, e Iván Mustafá Durán, como viceministro de Agua y Saneamiento Básico.

 

(DAFP, D. 3565, 3570, 3571, 3572, 3573, 3574, 3575, 3576, 3577 y 3578, sep. 27/11)

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)