En extensión de jurisprudencia se debe acreditar identidad fáctica y jurídica con fallo de unificación (11:08 a.m.)
Openx [71](300x120)
112234
25 de Abril de 2019
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Cuando se pretenda la extensión de los efectos de una sentencia de unificación no basta con que el peticionario determine la sentencia o allegue las pruebas que puedan dar luz para reconocer un derecho subjetivo, sino que el punto fundamental recae en la identidad fáctica y jurídica entre el caso concreto y la sentencia de unificación, enfatiza la Sección Segunda del Consejo de Estado. Esta medida tiene como finalidad que la Administración y los operadores judiciales descongestionen los procesos que tienen hechos y pretensiones iguales, en busca de que los particulares no inicien litigios tediosos y duraderos. De otra parte, los requisitos específicos son, entre otros, que exista un argumento claro y justificado del porqué el solicitante se encuentra en la misma situación del demandante en la sentencia de unificación y que la jurisprudencia no esté en abierta controversia con actuales sentencias de unificación de la Sala Plena del Consejo de Estado y de la Corte Constitucional (C. P. William Hernández Gómez).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!