Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Conozca la ley que implementa el Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria

El sistema actuará bajo la coordinación sistemática de las instituciones públicas y privadas nacionales, regionales y locales.
31649
Imagen
ganado-finca-terreno1mac-1509241807.jpg

03 de Enero de 2018

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El Gobierno Santos sancionó recientemente la ley con la cual se crea el Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria (SNIA), el cual está integrado por los subsistemas nacionales de investigación y desarrollo tecnológico agropecuario, de extensión agropecuaria de formación y capacitación para la innovación en ese campo.

 

Se entiende por sector agropecuario aquel cuya actividad económica está circunscrita a los ámbitos agrícola, pecuario, forestal, acuícola y pesquero, así como la adecuación y la transformación de la producción de los servicios de apoyo asociados y la comercialización de productos primarios.

 

Se debe indicar que el sistema actuará bajo la coordinación sistemática de las instituciones públicas y privadas nacionales, regionales y locales. (Lea: Estos son los puntos centrales del proyecto de reforma política)

 

Entre los principales objetivos del nuevo modelo, contenidos en la ley, está contribuir al mejoramiento de la productividad y competitividad del país a través de la articulación y armonización con las políticas nacionales y regionales. (Lea: Corte permite al Congreso modificar proyectos del ‘fast track’)

 

Cabe agregar que la facultad sancionatoria corresponderá a la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), que adelantará los procesos sancionatorios a través de sus unidades técnicas territoriales. Las sanciones que se podrán imponer se clasifican como leves, graves o gravísimas, dependiendo del tipo de infracción en que se haya incurrido.

 

Es de señalar que la norma se discutió en el Legislativo en el marco de los acuerdos de paz y fue tramitada vía fast track y, por esa razón, tendrán control automático y único de constitucionalidad por parte de la Corte.

 

Congreso de la República, Ley 1876, Dic. 29/17

 

Documento disponible para suscriptores de LEGISmóvilSolicite un demo.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)