Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Minjusticia propone reforma al Código de Infancia y la Adolescencia

Proyecto de reforma al Código de la Infancia y la Adolescencia se enfoca en la justicia restaurativa y terapéutica.
201621
Imagen
Minjusticia propone reforma al Código de Infancia y la Adolescencia (Minjusticia)

23 de Agosto de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

La ministra de Justicia, Ángela Buitrago, presentó en Cali el proyecto de reforma al Código de la Infancia y la Adolescencia durante el Conversatorio Nacional del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes. Esta propuesta se centra en la implementación de una justicia restaurativa y terapéutica, cuyo objetivo es reparar y ayudar a los jóvenes que cometen delitos, promoviendo su maduración y responsabilidad social.

En su intervención, Buitrago destacó que esta reforma está orientada a reconocer tanto los derechos como las responsabilidades de los adolescentes frente a su familia, la sociedad y el Estado. La ministra enfatizó que la justicia juvenil debe ser distinta a la de los adultos, con un enfoque en la restauración y formación de los jóvenes para evitar la reincidencia. (Lea: Exhortan a Minjusticia a presentar proyecto de ley que regule la gestación subrogada)

Además, la ministra resaltó la importancia de los enfoques diferenciados en la justicia para adolescentes y jóvenes, argumentando que la aplicación de las leyes debe considerar las particularidades de cada individuo. Este enfoque busca promover la pedagogía y formación en una sociedad profundamente afectada por la violencia histórica.

Finalmente, Buitrago señaló que el fenómeno de la violencia y la exclusión social en Colombia ha empujado a muchos jóvenes a actividades delictivas. Por ello, la reforma propone un cambio estructural en el tratamiento de estos casos, reconociendo la necesidad de una justicia que no solo sancione, sino que también eduque y reintegre a los jóvenes en sus comunidades.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)