Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

General


Jueces deben evitar establecer normas sobre el uso del lenguaje

La Corte Suprema negó una tutela interpuesta por un juez de Bucaramanga en contra el presidente Santos por la presunta vulneración de su derecho al buen nombre.
28329

21 de Julio de 2011

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

La Corte Suprema de Justicia revocó un fallo del Tribunal Superior de Bucaramanga que concedió una acción tutela interpuesta por un juez de esa ciudad en contra del presidente Juan Manuel Santos por una metáfora que este empleó en un discurso, con la que habría vulnerado el derecho al buen nombre del funcionario judicial.

 

En efecto, el mandatario empleó el término “manzanas podridas”, al referirse a la decisión de hábeas corpus mediante la cual el juez dejó en libertad a José Marbel Zamora Pérez, condenado por su participación en el atentado contra el Club El Nogal de Bogotá, ocurrido en febrero de 2003, y quien fue detenido nuevamente por el delito de extorsión.

 

Sin embargo, la defensa del Presidente explicó que el uso de este término hacía alusión a los continuos descubrimientos de casos de corrupción, que exigen la adopción urgente de medidas correctivas.

 

El fallo de la Corte

La Sala Civil de la Corte Suprema señaló que cuando se ponderan los derechos a la libertad de expresión y el respeto a la honra y el buen nombre, los jueces deben evitar establecer normas sobre el uso del lenguaje, pues esa tarea corresponde a la vida social y, solo excepcionalmente, al Derecho.

 

A juicio de la Sala, en lo expresado por el presidente Santos no se evidenció una acusación directa, pues el mandatario usó una metáfora para señalar su posición sobre la decisión del juez.

 

“La autoridad está llamada a reconocer cómo se usa el lenguaje moral, y no a prescribir las formas de su empleo”, advirtió el alto tribunal.

 

(CSJ, S. Civil, Sent. 68001221300020110023201, jul. 13/11, M. P. Edgardo Villamil Portilla)

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)