General
CTI e Inpec estarán en comisión de coordinación interjurisdiccional con pueblos indígenas
El director del Instituto de Medicina Legal y el procurador delegado para la prevención en materia de derechos humanos y asuntos étnicos también harán parte del organismo.Openx [71](300x120)
29 de Enero de 2013
El director del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía y el director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) serán incluidos en la coordinación interjurisdiccional y de interlocución entre los pueblos indígenas y el sistema judicial nacional, indicó la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura.
Además, harán parte del organismo el director del Instituto de Medicina Legal y el procurador delegado para la prevención en materia de derechos humanos y asuntos étnicos.
La Sala Administrativa también dispuso la concurrencia de un representante de la Organización de Autoridades Tradicionales Indígenas de Colombia y de la Junta Mayor Autónoma de Palabreros Wayúu, quienes tendrán voz, pero no voto.
Las salas administrativas de los consejos de la judicatura, en la respectiva seccional, convocarán periódicamente la celebración de las mesas directivas para de discutir asuntos relativos al plan de coordinación interjurisdiccional y de interlocución.
(Consejo Superior de la Judicatura, Sala Administrativa, Acuerdo PSAA139816, ene. 22/13)
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!