Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.

General


Contraloría advierte sobre retrasos y daño ambiental en túnel de La Línea

Es necesario tomar medidas para evitar el riesgo patrimonial y la ocurrencia de daños fiscales por los retrasos en el proyecto, indicó.
18647
Imagen
medi152702tunel20shut-1509242852.jpg

27 de Febrero de 2015

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

 

El contralor general de la Nación, Edgardo Maya Villazón, les advirtió a los ministros de Transporte y Medio Ambiente y al Director del Invías que se deben tomar medidas urgentes para atender los problemas que ha generado el contrato de construcción del túnel de La Línea.

 

Esas medidas, indicó, son necesarias para “evitar el riesgo patrimonial y la ocurrencia de daños fiscales” que se pudieran presentar por los retrasos en el proyecto. La “semiparálisis de la obra”, agregó, genera un riesgo de menoscabo de las inversiones públicas realizadas.

 

“La presente advertencia (…) propende por que las entidades destinatarias de ésta, consoliden una gestión eficiente, económica, equitativa, eficaz y ambientalmente sostenible, ajustada a la normatividad que regula este tipo de proyectos de inversión, cualesquiera que sean las determinaciones que estas entidades adopten en el marco de sus competencias”.

 

De acuerdo con el funcionario, el túnel piloto presenta una “salida de aguas de infiltración procedentes tanto del túnel principal como del túnel piloto con un aparente alto contenido de sólidos”.

 

Las aguas residuales industriales ya tratadas, indicó, son vertidas a la quebrada La Gata, pese a que existe un tubo de aducción que podría conducirlas a un cuerpo receptor con mayor capacidad, como el río Santo Domingo. No obstante, el tubo está abandonado, sin uso y roto, al parecer, por una avalancha. Al respecto, el Contralor señaló que se le debe dar una solución inmediata al vertimiento final de las aguas residuales tratadas, para no afectar el cauce y la hidrodinámica de la quebrada.

 

De otro lado, se observó que algunos frentes de obra que presentan inactividad, y se determinó que existen puentes en los que se construye la superestructura, pero esta se encuentra inconclusa, con herramientas y equipo instalados que no se están utilizando, ni cuentan con señalización de seguridad industrial. 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)