Cambios en vehículos de servicio público que alteren condiciones de homologación no están permitidos
Los vehículos de servicio público importados, ensamblados o producidos en el país requieren de homologación previa.Openx [71](300x120)

09 de Febrero de 2022
El Ministerio de Transporte resolvió una consulta relacionada con el cambio de características de un vehículo de servicio público, en el sentido de retirar cuatro sillas y dejar este espacio para dos sillas de ruedas y, así mismo, instalar anclajes para aseguramiento y pasamanos.
En primer lugar, la entidad indicó que, de acuerdo con lo previsto en los artículos 27 y 29 de la Ley 769 del 2002, todos los vehículos que circulen por el territorio nacional deben cumplir con los requisitos generales y las condiciones mecánicas y técnicas que propendan a la seguridad, higiene y comodidad, por lo que deberán someterse a los lineamientos sobre dimensiones, peso, carrocería y accesorios que se determinen para el efecto.
Ahora bien, señaló, el artículo 2.2.1.2 del Decreto 1079 del 2015 señala que el ministerio hará la homologación para los vehículos importados, ensamblados o producidos en el país que estén destinados al servicio público de transporte de pasajeros, de carga y/o mixto, e igualmente para los destinados al servicio particular o privado de carga.
Por lo tanto, los vehículos de servicio público importados, ensamblados o producidos en el país requieren de homologación previa para transitar por las vías públicas o privadas abiertas al público del país, de manera que las transformaciones, retiro o adaptaciones que alteren las condiciones técnicas de homologación no están permitidas bajo las normas de transporte y tránsito.
Por su parte, agregó, los vehículos destinados al servicio particular no requieren homologación alguna, ya que este proceso se realiza de acuerdo a normas técnicas internacionales de peso, dimensiones, capacidad, comodidad, control gráfico o electrónico de velocidad máxima, control a la contaminación, facilidades para los discapacitados, entre otras, del país de origen.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!