Tratado entre Colombia y Perú sobre cooperación judicial en materia civil, comercial y administrativa llegó a segundo debate (3:46 p.m)
56031
12 de Julio de 2017
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
El tratado, que ya cuenta con ponencia positiva para segundo debate y que será estudiado por la plenaria del Senado, busca incorporar al ordenamiento jurídico colombiano herramientas efectivas de colaboración o asistencia mutua y recíproca entre los Estados de Colombia y Perú para que puedan adelantar las diligencias y gestiones necesarias o imprescindibles en el desarrollo de los procesos judiciales, bien sean civiles, comerciales o administrativos fuera del territorio del Estado requirente y dentro del Estado requerido. La cooperación judicial tiene como finalidad y eje fundamental el reconocimiento y la ejecución de las providencias o decisiones que sus respectivas autoridades judiciales profieren y que requieren ser materializadas, o que produzcan efectos en el territorio del otro Estado. Así pues, este instrumento busca reforzar la administración de justicia y la actividad del principio universal del debido proceso en temas civiles, comerciales y administrativos, independientemente de las fronteras físicas que separan a los dos países. Conozca la ponencia para segundo debate en el documento adjunto a la presente nota.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!