Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

General


Proceso de paz - Procuraduría pide eliminar condicionamientos para su participación en la JEP

El procurador (e) llamó la atención sobre las condiciones impuestas para la acción del órgano de control en la JEP y explicó la importancia de la intervención de la Procuraduría en cualquier caso y no únicamente ante la solicitud de los magistrados de esta jurisdicción.
29258
Imagen
procuraduria-ministerio-disciplinariojuanmateus10-1509241699.jpg

06 de Julio de 2017

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Sala Edición 5 - Imagen Principal

 

El procurador general de la Nación (e), Juan Carlos Cortés González, solicitó a la Corte Constitucional aprobar el Acto Legislativo 01 del 2017 y pidió que se eliminen los condicionamientos de la participación del Ministerio Público para “intervenir en defensa de los derechos de las víctimas” en los procesos que se surtan dentro de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP)”.

 

En su intervención en la audiencia sobre el Acto Legislativo 01 del 2017, Cortés llamó la atención sobre las condiciones impuestas para la acción del órgano de control en la JEP y explicó la importancia de la intervención de la Procuraduría en cualquier caso, conforme a su propia decisión y no únicamente ante la solicitud de los magistrados de esta jurisdicción, ni para las diligencias que ellos definan. (Lea: La JEP, una imposición de las Farc)

 

El Procurador (e) aseguró que la creación de la Justicia Especial de Paz permite al Estado cumplir con su obligación de investigar, juzgar y sancionar las más graves violaciones a los derechos humanos e infracciones al DIH.

 

Afirmó que el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y Garantías de No Repetición (SIVJRNR) se convierte en una herramienta fundamental para satisfacer los derechos de las víctimas y contribuir a la reconciliación entre los colombianos.

 

“El SIVJRNR constituye, a juicio de la Procuraduría, una solución adecuada a la tensión entre los derechos a la justicia y a la paz”, precisó.

 

(Procuraduría General de la Nación, Comunicado, 07/05/2017 )

 

Documento disponible para suscriptores de LEGISmóvilSolicite un demo.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)