Gobierno y Rama Judicial inician debate sobre reforma a la justicia (3:09 p.m.)
92890
28 de Noviembre de 2013
Escucha esta noticia audio generado con IA
El primer Conversatorio internacional sobre consejos superiores de la judicatura inició con el debate de lo que debería ser la reforma a la justicia. Al respecto, el ministro de Justicia, Alfonso Gómez Méndez, reveló su posición frente a puntos claves, como quitarle la función electoral a las altas cortes. “Esto las ha distraído de su función central, que es la de fallar los asuntos de su competencia”, indicó. También manifestó su intención de revisar si la estructura constitucional con la que funcionan la Sala Administrativa y la Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura realmente ha funcionado. El funcionario además se mostró partidario de que la edad de retiro forzoso de los magistrados se aumente a los 70 o 75 años y que se cambie el esquema constitucional de 1991, mediante el cual los magistrados de las altas cortes y los miembros del Congreso de la República quedaron en posición recíproca de investigados e investigadores. Gómez Méndez finalmente reiteró que la verdadera revolución judicial está en cumplir los términos judiciales y que la congestión amerita también una revisión de las causas.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!