Gobierno trabaja en propuesta para garantizar seguridad social a trabajadores del campo (2:28 p.m.)
Openx [71](300x120)
98925
05 de Diciembre de 2014
Escucha esta noticia audio generado con IA
Los ministerios del Trabajo, de Agricultura y de Salud perfeccionan una propuesta para establecer unas garantías mínimas para proteger a los trabajadores del sector agropecuario a través de un esquema de vinculación a la seguridad social. El anuncio lo hizo el viceministro de Empleo y Pensiones, Juan Carlos Cortés, quien explicó que se trataría de un esquema que permita mantener al trabajador del campo en un régimen de salud subsidiado, “para que se combine con la implementación de los beneficios económicos periódicos (BEP), es decir, que estas personas puedan hacer ahorros voluntarios y flexibles para su vejez y tengan la posibilidad de afiliarse a las administradoras de riesgos laborales, para que estén protegidos en caso de accidentes laborales o enfermedades profesionales”. Entonces, el Estado aportaría los subsidios en el régimen subsidiado y el de los BEP; el trabajador pondría recursos para su ahorro y se procede a la afiliación de riesgos laborales, aportes que pagará el trabajador o el dueño de la unidad productiva para la cual labora. “Estaríamos hablando de $ 15 mil mensuales”, explicó el funcionario.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!