Gobierno aclara ‘12 mitos’ sobre la reforma tributaria (9:10 a.m.)
98946
05 de Diciembre de 2014
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
La Presidencia de la República presentó los “mitos” creados alrededor de la propuestas de reforma tributaria que cursa actualmente en el Congreso de la República. Sobre la versión que “el hueco fiscal es producto de la imprevisión y fue una sorpresa para todos”, el Ejecutivo explicó que este año termina la vigencia del cuatro por mil y del impuesto al patrimonio establecido desde el 2003 y renovado en 2006 y en 2010, que representan cerca de $ 8 billones al año en ingresos para el Gobierno. Así, si no se hace nada para mantener estos ingresos, el país enfrentaría una reducción en el presupuesto de inversión pública de un 25 %. Acerca de si esta reforma afecta a la clase media, explica que el impuesto a la riqueza solamente lo pagarán 50 mil personas (1 de cada 1.000), que son quienes tienen patrimonios netos (es decir, descontando las deudas) superiores a $ 1.000 millones. La tarifa máxima para personas naturales durante los próximos cuatro años es de 1,5 %, pero las personas con patrimonios entre $ 1.000 y $ 2.000 millones pagarían una tarifa de 0,125 %, la mitad de la vigente en la actualidad. También se refiere a si la reforma va a afectar a las pymes, si aumentará el desempleo y si se va a acabar la inversión productiva, entre otros puntos.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!