Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Gobierno plantea criterios para reconocer incapacidad laboral por endometriosis

Esta iniciativa garantizaría atención digna, accesible y de calidad a personas con capacidad de menstruar afectadas por esta patología.

Openx [71](300x120)

242171
Imagen
mujer-joven-adolescente-dolor-estomago-endiometrosis(freepik)

07 de Julio de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El Ministerio de Salud y Protección Social dio a conocer un proyecto de norma por medio del cual se adoptaría una política pública nacional orientada a la prevención, diagnóstico temprano y tratamiento integral de la endometriosis.

Esta normativa buscaría reglamentar el funcionamiento del Registro nacional de pacientes con endometriosis y establecer condiciones específicas para el reconocimiento de la incapacidad laboral causada por esta enfermedad. Se espera que esta medida responda al mandato de la Ley 2338 del 2023,  que garantizara el acceso equitativo a servicios de salud de calidad para todas las personas con capacidad de menstruar. (Lea: Sancionan ley sobre la prevención y tratamiento de la endometriosis)

La política tendría como objetivo principal promover el bienestar físico, mental y social de quienes padezcan endometriosis, una enfermedad crónica, progresiva y debilitante. Para ello se implementarían rutas integrales de atención médica, con participación de entidades públicas y privadas, y se establecería un sistema de información continuo a través del Sispro. Esta base de datos facilitaría el seguimiento de pacientes diagnosticados o en proceso de diagnóstico, permitiendo análisis epidemiológicos y estudios sobre la eficacia de los tratamientos.

Asimismo, se reglamentarían las condiciones para reconocer legalmente la incapacidad laboral temporal o absoluta por endometriosis, respetando la autonomía médica y basándose en criterios establecidos en decretos existentes. El enfoque de la política incluiría principios de equidad, dignidad, accesibilidad, calidad y enfoque de género, considerando además aspectos socioculturales, institucionales y clínicos que históricamente han invisibilizado esta patología.

Además, la política podría actualizarse conforme avancen los estudios científicos y tecnológicos sobre la enfermedad, y se promovería la participación de organizaciones sociales, científicas y de pacientes en su implementación y evaluación.

Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)