Crean centros regionales para proteger animales rescatados y promover su adopción
Brindarán custodia temporal, atención y adopción de animales domésticos rescatados o en situación de vulnerabilidad.Openx [71](300x120)

01 de Agosto de 2025
Una nueva ley establece la creación de los centros regionales de bienestar animal (CRBA), cuyo propósito será brindar atención temporal, cuidado y protección a animales domésticos rescatados, aprehendidos o entregados por razones médicas o de custodia. Estos centros podrán ser construidos y operados por las alcaldías, en coordinación con entidades departamentales y bajo los lineamientos del Sistema Nacional de Protección y Bienestar Animal (SINAPYBA). Además, los departamentos podrán apoyar la dotación y registro de estos espacios, garantizando la interoperabilidad de la información y el fortalecimiento de una red regional de bienestar animal. (Lea: INFOGRAFÍA: Tres leyes para el bienestar animal).
En un plazo máximo de tres meses, cada entidad territorial deberá formular su Plan CRBA, definiendo los requisitos técnicos y operativos de los centros. Este plan incluirá criterios de ingreso y salida de los animales, protocolos veterinarios, programas de adopción, servicios a la comunidad y participación ciudadana. También deberá contener normas sobre la capacitación del personal y los derechos y deberes de los cuidadores. El Ministerio de Ambiente podrá coordinar este proceso para garantizar la unificación de criterios a nivel nacional.
La Sociedad de Activos Especiales (SAE) identificará y entregará predios y vehículos decomisados para facilitar la construcción y operación de los CRBA, priorizando las solicitudes de los entes territoriales. Las gobernaciones y alcaldías serán responsables de la administración de los centros, promoviendo eficiencia y cobertura. Asimismo, se permitirá la transición de centros ya existentes hacia esta nueva estructura, si cumplen con los requisitos legales, y se fomentará la participación de universidades y organizaciones de protección animal.
Los CRBA serán financiados con recursos municipales, departamentales, nacionales o de cooperación, sin afectar el marco fiscal vigente. Las entidades podrán establecer convenios interadministrativos para unir esfuerzos y garantizar sostenibilidad. Además, se establece la obligación de realizar jornadas de adopción al menos una vez cada trimestre y se contempla el seguimiento del funcionamiento de los centros por parte del Minambiente, que deberá recibir informes semestrales sobre su operación y cumplimiento de estándares.
Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!