Diseño y operatividad de los CAMAD podría generar detrimento por más de $ 2 mil millones: Contraloría (2:00 p.m.)
94459
14 de Marzo de 2014
Escucha esta noticia audio generado con IA
A pesar de que la administración distrital desembolsó entre septiembre del 2012 y agosto del 2013 recursos por $ 2.150 millones, los centros de atención móviles a drogodependientes (CAMAD) presentan graves fallas en materia de diseño y operatividad, afirmó la Contraloría de Bogotá. 60 % ($ 1.280 millones) de este presupuesto corresponde a gastos relacionados con el recurso humano dispuesto en cada uno de los centros y el 40 % ($ 869 millones) restante a la cancelación de gastos de administración, papelería, sistematización, transporte y gasolina. El contralor Diego Ardila manifestó que sería pertinente evaluar si, en lugar de utilizar esos recursos en gastos administrativos, se destinarán a suministrar a la población que consume sustancias sicoactivas un tratamiento integral de rehabilitación como los que prestan otros centros (Despertar y El Camino), en los que el costo de 100 camas en un año asciende a $ 2.128 millones, es decir, en los CAMAD se habrían podido atender a 100 consumidores de manera integral.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!