Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Así va el proyecto de ley sobre TIC

El fin perseguido por esta iniciativa es modernizar las telecomunicaciones y adoptar acciones que contribuyan a disminuir la brecha digital.
39589
Imagen
tecnologia-digital-dispositivobigstock6.jpg

22 de Mayo de 2019

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

En el Congreso se encuentra pendiente de debate el polémico proyecto sobre tecnologías de la información y las comunicaciones, presentado por la ministra Sylvia Constaín, para modificar varios apartes de la Ley 1341/09, con el objetivo de mejorar y modernizar el actual sistema de telecomunicaciones y adoptar acciones que contribuyan a disminuir la brecha digital, aumentando la cobertura de internet en estratos socioeconómicos bajos y en zonas rurales.  (Lea: Este sería el futuro de la ANTV, de aprobarse la ley para modernizar las TIC)

 

 

Algunos temas incluidos en la propuesta tienen que ver con el  espectro radioeléctrico, para que todos los proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones tengan igualdad de oportunidades de acceso y uso, por supuesto, requerirá permiso previo y expreso otorgado por el Mintic. (Lea: Libertad de expresión en redes sociales: ¿es necesaria su regulación?)

 

Por otro lado, el artículo 40 dispone la supresión y liquidación de la Autoridad Nacional de Televisión (ANTV), cuyas funciones de ejecución pasarán a ser ejercidas por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), las de vigilancia y control serán ejercidas por el ministerio.

 

Así mismo, el artículo 17 pide que la CRC se conforme con el ministro TIC, su viceministro y cuatro comisionados, que deberán tener profesiones como Derecho, ingeniería electrónica o de telecomunicaciones y economía, y contar con estudios de posgrado y mínimo ocho años de experiencia. 

 

 

Esta iniciativa fue aprobada en comisiones conjuntas en primer debate y está pendiente de ser estudiada por las plenarias del Senado y la Cámara.

 

Vale mencionar que, ayer, el consejo gremial pidió aprobar la propuesta, para mejorar el acceso a la tecnología, educación y promover el crecimiento económico.

 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)