Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Definen criterios para medir capacidad económica en comercialización de minerales

La nueva normativa exige a los comercializadores acreditar su solvencia económica a través de indicadores financieros precisos.
234466
Imagen
Nuevo marco jurídico para la legalización y formalización minera (Alcaldía Neiva)

05 de Mayo de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La Agencia Nacional de Minería (ANM) expidió una resolución que establece los criterios para determinar la capacidad económica de las personas naturales y jurídicas que realizan actividades de comercialización de minerales. Esta resolución responde a las facultades otorgadas por diferentes leyes y decretos, especialmente las que regulan el registro único de comercializadores de minerales (Rucom), herramienta esencial para la formalización y vigilancia del sector minero.

La nueva normativa exige a los comercializadores acreditar su solvencia económica a través de indicadores financieros precisos, tales como el índice de liquidez, el capital de trabajo y el índice de endeudamiento. La ANM especifica que basta con cumplir al menos uno de estos requisitos para demostrar la capacidad financiera necesaria para la inscripción o renovación en el Rucom. Esta medida busca fortalecer el control y la transparencia en el comercio de minerales. (Lea: Gobierno presenta documento explicativo sobre minería en Colombia)

Además, la resolución recoge antecedentes normativos importantes, como la creación de la ANM y la evolución de las regulaciones mineras en Colombia. También señala cambios recientes, como la supresión del requisito de presentar certificaciones bancarias, medida incluida en resoluciones anteriores y eliminada para simplificar trámites y facilitar el acceso de actores del sector minero al sistema financiero nacional.

La actualización normativa responde a la necesidad de mejorar las prácticas de supervisión económica del sector y asegurar que solo las personas o entidades con capacidad financiera adecuada participen en la cadena de comercialización.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)