Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Descargue el procedimiento de recuperación empresarial ante las cámaras de comercio

Se trata de ayudar a los negocios con una solución para renegociar obligaciones con acreedores, preservar su operación, proteger el empleo y atender compromisos financieros.

Openx [71](300x120)

235496
Imagen
Gobierno hace modificaciones relacionadas con la administración del Fonpet (Freepik)

14 de Mayo de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La Superintendencia de Sociedades publicó el reglamento único del procedimiento de recuperación empresarial ante las cámaras de comercio, un texto basado en lo dispuesto por la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio.

Se trata de ayudar a los negocios con una solución para renegociar obligaciones con acreedores, preservar su operación, proteger el empleo y atender compromisos financieros.

El superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez, destacó que “es una herramienta clave para preservar la empresa como unidad productiva, industrial y social. Seguiremos acompañando tanto a los empresarios que enfrentan dificultades como a nuestras cámaras de comercio, brindándoles respaldo institucional y jurídico para que, juntos, logremos que más empresas salven su historia, sus empleos y su capacidad de generar valor para sus regiones”.

Según el articulado aprobado, el deudor presentará la solicitud de recuperación empresarial ante la cámara de comercio con jurisdicción territorial en su domicilio, el cual se validará en el RUES.

El deudor podrá manifestar que se encuentra en alguno de los supuestos de insolvencia previstos en el artículo 9 de la Ley 1116 del 2006. Además, hará indicación precisa de los acreedores a quienes pretende incorporar en el procedimiento y deberá señalar el monto total adeudado.

También tendrá que incluir una propuesta de acuerdo de recuperación con todos sus acreedores, que contendrá una oferta de pacto para que las objeciones, observaciones o controversias sean resueltas por un árbitro.

Además, será necesario presentar los estados financieros básicos correspondientes al ejercicio contable con corte al 31 de diciembre del año inmediatamente anterior a la solicitud y un estado de inventario de los activos y pasivos debidamente certificado y valorado, incluyendo los bienes muebles e inmuebles dados en garantía, con corte al último día calendario del mes inmediatamente anterior a la fecha de la solicitud.

Conozca todo el detalle del procedimiento aprobado en el archivo adjunto a esta noticia.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)