Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Colombia impone aranceles ‘antidumping’ al papel fotocopia importado de Brasil

Las importaciones desde Brasil causaron perjuicios económicos a productores colombianos, según lo determinó el Mincomercio.
235991
Imagen
Colombia impone aranceles ‘antidumping’ al papel fotocopia importado de Brasil (Presidencia)

Foto: Presidencia de la República

19 de Mayo de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo impuso aranceles ‘antidumping’ a las importaciones de papel fotocopia originario de Brasil. Esta medida estará vigente por cinco años, según lo establece la Resolución 112, del 12 de mayo del 2025. La decisión fue tomada tras los resultados de una investigación técnica que evidenció prácticas de dumping y la recomendación unánime del Comité de Prácticas Comerciales.

Los derechos ‘antidumping’ establecidos consisten en un gravamen ad valorem adicional al arancel vigente, calculado sobre el valor FOB declarado por el importador. El porcentaje del gravamen varía según la empresa exportadora: 21,78 % para la firma Suzano Papel y Celulosa; 22,62 % para Sylvamo Do Brasil y Sylvamo Export y 30,3 % para las demás compañías brasileñas que exporten este producto al país. (Lea: PÓDCAST: El comerciante y sus obligaciones)

La investigación determinó que durante el segundo semestre del 2023 y el primero del 2024 se registró un incremento considerable de las importaciones de papel fotocopia desde Brasil a precios por debajo del valor del mercado nacional. Este comportamiento fue clasificado como dumping, al tiempo que se comprobó un perjuicio significativo para la industria local, tanto en su producción como en sus indicadores financieros.

Durante el periodo analizado, la producción para el mercado interno disminuyó en un 18,03 %, mientras que el precio del productor nacional, en este caso, Industrias Carvajal, se redujo a niveles que afectaron su viabilidad operativa. Asimismo, la utilidad neta cayó cerca de un 122 %. En consecuencia, el Comité de Prácticas Comerciales recomendó aplicar los aranceles como mecanismo de protección a la industria colombiana.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)